
Como todo era muy confuso, y además estaba nublado y pesado, regresé a Martínez en un colectivo de la línea 60. Me asombró, cuando subimos hacia el alto luego de dejar atrás las barrancas de Belgrano, una avenida Cabildo repleta de locales vacíos en venta.
Llegué a Martínez y me senté a ver la televisión con mi viejo y alguien más, no recuerdo quién era. El panorama era desolador, pero me recordaba algo familiar: los días del verano del 89. No lo vivía como algo imprevisto o imposible de creer. Tenía el recuerdo adolescente del 89. Los saqueos habían comenzado y se corrían rumores que “hordas” de saqueadores venían a vaciar los comercios de la “zona norte”. Cerraban todos!

No me olvido más ese escenario televisivo montado en el Hall lateral de la Casa Rosada con un micrófono siempre listo para que el vocero presidencial, el jefe de gabinete o algún ministro se parara y dijera algo. A esa altura todos intercambiábamos anécdotas y chismes del ultimo año, con comentarios políticos sobre el actual gobierno.
Me fui de ahí a la casa de una de mis ex-compañeras, a tomar algo. Si bien la situación nodaba para ver “la tele”, mi “morbo político” no aguantaba y tuve que encenderla. Habían comenzado, en las esquinas, pequeños piquetes, incluso en Belgrano. Me quedé esa noche “charlando” y tomando algo, y ya no recuerdo que más! Pero a las 6 de la mañana antes de regresarme a San Isidro, me fui a dar una vuelta por el centro. Era “el país de las ultimas cosas” de Paul Auster... a la tarde del otro día el presidente volaba en helicóptero desde la Casa Rosada hacia su final...
Diego Reynoso, @dgreynoso. Publicado originalmente en http://votosponderados.blogspot.com/2011/12/recordando-del-19-de-diciembre-del-2001.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario