viernes, 9 de diciembre de 2011

"Se rompió la burbuja en Mar del Plata"

Estaba haciendo una nota en la casa de Arturo Puig y Selva Aleman para la revista GENTE. Mirábamos la tele y llorábamos. No podíamos seguir con el reportaje. Me llaman x teléfono de la editorial y me dicen que me voy al día siguiente de temporada a Mar del Plata porque debutaba Nito Artaza (ese verano cambió el argumento de su obra como 6 veces x todo lo que pasaba). Al volver de Belgrano a la editorial que queda en México y Azopardo, vi toda la ciudad incendiada, tomada. La gente corría y gritaba por la calle.

Mezclado entre los gritos, el humo y el fuego el auto que me lleva esquiva el desastre y llego a casa. En la puerta de casa un grupo de amigos de teatro que estaban ahogados por los gases que tiraba la policía me esperaba, yo vivo cerca del centro y de Plaza de Mayo. Uno de ellos estaba lastimado y sangraba, y vinieron a casa a pedirme ayuda. Entramos todos. Una de las chicas intenta ponerle alcohol y curarlo.

Las horas corren, y la televisión muestra más desastres. Yo tenía que armar la valija para irme de temporada. El país se caía, al otro día un auto me pasa a buscar, agarró la ruta 2 antes del amanecer, del otro lado del precipicio estaba Mar del Plata. En la costa todo era una burbuja dentro del caos de Buenos Aires. Los noticieros mostraban imágenes que parecían de otro país. La realidad comenzó a ser virtual, desordenada y atroz. Hasta cuando la ola de los saqueos y el corralito también llegaron a Mar del Plata

#PorQueNuncaMásHayaUnCorralito y Vivamos un 20 de diciembre así.

Pablo Procopio

No hay comentarios:

Publicar un comentario